¿Qué es la ingeniería inversa?

La ingeniería inversa es un proceso que persigue el fin último de obtener detalles e información a partir de un producto o pieza, y de esta manera definir su composición y funcionamiento, además descubrir la manera en que dichas piezas interactúan entre sí. Este método de producción se conoce así debido a que se desarrolla en el sentido inverso al método habitual de la ingeniería, método por el cual se utilizan datos técnicos y modelados para la producción de una pieza determinada.
La ingeniería inversa surgió durante la II guerra mundial, cuando material militar enemigo era incautado se ponía en marcha todo un equipo de análisis para intentar descifrar los secretos del mismo y así intentar mejorar el armamento propio.
Grandes ventajas de la ingeniería inversa
- Visualización general de la pieza. El análisis en 3 dimensiones nos permite entenderla de una manera integral, y contemplar posibles mejoras estéticas, funcionales y estructurales.
- Reducir su complejidad
- Optimización de recursos: se reduce el tiempo de procesado y la utilización de materiales
- Aumento de la productividad
- Eficiencia en la producción de piezas únicas, valorando diferentes alternativas con el modelado 3D
La ingeniería inversa también nos ofrece la posibilidad de reproducir piezas de las cuáles ya no se dispone un plano. Gracias al Scanning 3D podemos reconstruir en sus dimensiones reales piezas que de otra forma sería imposible.
Ingeniería inversa en Cut&Go
Esta forma de trabajar es ideal para el sector náutico por ejemplo. La reproducción de piezas únicas de alta precisión y a medida requiere de una tecnología que Cut&Go puede ofrecer.
Sin embargo, las aplicaciones de la ingeniería inversa van mas allá de la producción de nuevas piezas, también se puede contemplar la mejora de un producto, rediseño y deconstrucción.
La tecnología actual ha puesto a nuestro servicio herramientas de escaneado 3d de alta precisión que nos permiten modelar con precisión submilimétrica. Estos modelos en 3d pueden ser rápidamente transformados en objetos reales por medio de nuestra tecnología de corte y fresado en 3d.
¿Quieres saber más sobre nuestros procesos de producción? Contacta con nosotros ya